- Benito Arias Montano
- Humanista español, escritor y políglota, nacido en (Fregenal de la Sierra (Badajoz) en 1527 y muerto en Sevilla en 1598). Realizó sus primeros estudios en Sevilla, interesándose por las ciencias físicas y médicas y, sobre todo, por la filosofía, la lingüística y la teología. Allí permaneció hasta 1550, año en que se trasladó a Alcalá de Henares para cursar estudios en su Universidad, ampliando los ya iniciados en medicina, teología y filosofía, y abordando otros nuevos como los de las lenguas clásicas (latín y griego) y de las semíticas (árabe, hebreo y sirio). Se ordenó sacerdote y se retiró a la Peña de Aracena (Huelva) para dedicarse allí al estudio en profundidad de las Sagradas Escrituras. Su fama de docto teólogo hizo que en 1562 el obispo de Segovia don Martín de Ayala lo llevase consigo a participar en el Concilio de Trento donde se distinguió por su erudición. De vuelta a España, Felipe II le nombró su capellán en 1566 y le encomendó la ingente obra de la Biblia Políglota de Amberes, conocida como «Biblia Regia». Las innovaciones introducidas con respecto a la Biblia Políglota Complutense y, más aún, en relación con la Vulgata, levantaron los recelos de la Inquisición, si bien pudo ser finalmente editada en Amberes en 1572.
Enciclopedia Universal. 2012.